¡YA ES VERANO Y NOS VISITAN LAS POLILLAS!

LA POLILLA BAILARINA

La mariposa nocturna Antherina suraka es una polilla perteneciente a la familia de los saturnidos (mariposas productoras de seda) originaria de Madagascar.

Sus alas posteriores están decoradas con círculos de colores a modo de “falsos ojos”, que además de dotarle de una gran belleza, la convierten en una maestra del engaño.

Estos dibujos circulares se llaman “ocelos” e imitan los ojos de algún mamífero de mediano tamaño, pareciendo un animal grande y disuadiendo de este modo, el ataque de sus depredadores.

Esta polilla, descansa normalmente en los árboles con las alas abiertas, en esta posición de reposo, no enseña sus coloridos ojos. Sin embargo, cuando se siente amenazada, realiza un simpático baile con sus alas mostrando claramente a sus enemigos quien es el que manda.

Su mensaje es claro y directo: “No te acerques, con estos grandes ojos, te resultara difícil comerme”.

 

UNA ORUGA MUY GLOTONA

La polilla Attacus atlas, es la mariposa nocturna más grande del mundo. Es originaria de Asia y mide 31 cm de envergadura alar (distancia entre los extremos de las alas superiores).

Su oruga no se queda atrás en esta competición por ser la más grande y alcanza un tamaño de 13-15 cm. Está cubierta de unas espinas a lo largo de todo el cuerpo, que le sirven para alejar a posibles depredadores. Para crecer y alcanzar ese gran tamaño, su misión es sólo una: Comer, comer y comer.

Se alimenta durante el día y durante la noche, prácticamente las 24 horas, mordiendo con sus potentes mandíbulas la hoja de la planta nutricia que le sirve de alimento.

Necesita comer mucho, ya que la mariposa en que se convierte, no tiene boca y no puede alimentarse. De este modo, la oruga le regala toda su reserva energética a la mariposa, para que ésta pueda vivir una semana.

 

ME ENCANTA CAMBIAR DE TRAJE… ¿Y A TI?

 

Las orugas de las mariposas tienen una única misión durante su vida: crecer y acumular reservas para realizar la metamorfosis y transformarse en una bonita mariposa.

La oruga es uno de los animales que crece más rápido de la naturaleza.

¡Multiplica su peso 5000 veces en tres semanas!

Como todos los insectos, para poder crecer, necesitan cambiar su rígida piel, llamada exoesqueleto, ya que esta se les va quedando pequeña y les impide continuar aumentando de tamaño. Este proceso por el que cambian la piel se denomina MUDA y está regulado hormonalmente.

Las orugas de las mariposas realizan cinco mudas a lo largo de su vida.

¿Quieres ver cómo lo hacen?