¡NUEVOS VISISTANTES ALADOS EN EL MARIPOSARIO Y… NO SON MARIPOSAS!

mariposario de benalmadena

Desde el mes de mayo tenemos unos nuevos visitantes en el Mariposario, se trata de una pareja de turacos africanos (Tauraco persa buffoni) y una pareja de palomas de la fruta asiáticas (Ptilinopus melanospila).

Los turacos, son aves africanas de mediano tamaño que se alimentan de frutas y pequeños brotes de flores.

Presentan un plumaje de colores muy vivos y con una particularidad muy especial: sus plumas contienen un pigmento característico llamado “turacina” que sólo se encuentra en el plumaje de estas aves.

La turacina es un pigmento rojo natural que se encuentra formando un complejo de cobre al 6%.

Pertenecen a la familia Musophagidae, término que significa “comedores de banano”

Su alimentación se compone en un 90% de fruta (manzana, uva y plátano) que buscan por los árboles de las selvas africanas, de ahí que también se les conozca como “pájaros errantes”.

mariposario de benalmadena mariposario de benalmadena

La hembra se llama CUCA, es muy activa y emite una gran cantidad de sonidos. Desde que llegó al Mariposario, se adaptó perfectamente instalándose rápidamente en nuestro centenario algarrobo. Ya se la puede observar haciendo nido con las ramitas que va cogiendo de otros árboles.

El macho, se llama CUCO y es más tranquilo. Muy confiado y amistoso acude a la llamada de los cuidadores cuando le traen uva, que es la fruta que más le gusta.

Las palomas de la fruta proceden de Asia, de alimentación frugívora son muy tranquilas y pasan la mayor parte del tiempo buscando frutas y brotes de flores por las copas de los árboles.

TIC Y TAC se llaman a menudo con un sonido típico de las palomas llamado “gorjeo o arrullo”.

Presentan un color verde en el cuerpo que les permite camuflarse en el entorno, sin embargo, la cabeza es blanca y la parte posterior de la cola amarilla y roja.

mariposario